miércoles, 20 de enero de 2010

MEMORIA : Fundación Carlos de Amberes ( 15 Ene)

EXPOSICIÓN Tiempo de Paces. La Pax Hispánica y la Tregua de los Doce Años (1609-1621)

Las guerras libradas durante los últimos veinte años del reinado de Felipe II habían generado un importante desgaste material, humano y financiero. La Monarquía Hispánica y las demás potencias beligerantes deseaban abrir un periodo de restauración y estabilidad. El propósito fundamental que debía guiar la política exterior del joven Felipe III era la conservación y defensa de la Monarquía, procurando retrasar con una activa política de pacificación y quietud el vertiginoso envejecimiento (entiéndase decadencia) al que ésta se hallaba abocada.
Al producirse la sucesión, ya existían determinadas líneas de actuación en la política exterior de la monarquía destinadas a propiciar este proceso de pacificación que culminaría con la firma de las paces con Francia (1598) y con Inglaterra (1604), y de la tregua con los rebeldes holandeses (1609).
Los acuerdos de la Paz de Vervins (1598), ponían fin a la intervención española en las guerras de religión francesas y establecían la cesión de la soberanía de los Países Bajos a la infanta Isabel Clara Eugenia como vía para una solución definitiva de la Guerra de Flandes. La corona española fomentó formas de hostigamiento más rentables y menos costosas sobre la estructura económica de sus enemigos: imponiendo embargos comerciales y navales; aumentando los derechos aduaneros; fomentando la guerra de corso en las costas flamencas contra el incipiente poderío naval holandés; o reforzando su presencia armada en el estrecho de Gibraltar para dificultar el lucrativo comercio de los países del norte de Europa con el Mediterráneo.
Después de reforzar las relaciones en el seno de la dinastía de los Habsburgo, se procedió a ratificar la cesión de la soberanía de los Países Bajos a Isabel Clara Eugenia y su marido el archiduque Alberto y se trató de ganar tiempo convocando las conferencias de paz de Boulogne (1600). La batalla de las Dunas aquel mismo verano confirmó la separación existente entre las provincias meridionales y septentrionales de los Países Bajos, y reforzó el apoyo de la población flamenca a sus nuevos soberanos.
En el articulado de la Tregua de los Doce Años (1609-1621) se trataba a las Provincias Unidas como correspondería a unos estados libres.
El costoso fracaso de la serie de armadas lanzadas por la Monarquía para dominar el Canal de la Mancha y forzar una solución al conflicto con Inglaterra después del desastre de la Gran Armada de 1588 dio lugar a un decisivo cambio en la estrategia de la guerra naval que se libraba contra ingleses y holandeses en el Atlántico. Así se decidió apoyar la revuelta católica en Irlanda enviando en su socorro un contingente militar español. Aunque acabó con la derrota de los rebeldes irlandeses y el asedio de las fuerzas españolas por un ejército inglés muy superior en hombres y equipamiento, concluyó con una rendición en términos bastante aceptables (enero de 1602).
La paz con Inglaterra firmada en Londres en 1604 se estableció sobre los mismos términos de tolerancia religiosa y apertura comercial negociados en el acuerdo Cobbham-Alba de 1576. Este tratado privaría a las Provincias Rebeldes de una importante asistencia militar y financiera directa y facilitaría las comunicaciones navales españolas con los Países Bajos a través del Canal de la Mancha. Posteriormente las relaciones hispano-británicas progresarían hacia la consolidación de la paz gracias a la labor desarrollada por embajadores tan notables como el conde de Gondomar.

Una cuestión que había quedado sin resolver en el tratado de Vervins era la posesión saboyana del marquesado de Saluzzo. Tras la ocupación francesa de los dominios ultramontanos del ducado de Saboya, el conde de Fuentes respaldó militarmente a Carlos Manuel I con el envío de tropas españolas. Por el tratado de Lyon (1601), se cedía la Saboya francesa a cambio del marquesado de Saluzzo. Esta solución confería unas fronteras más estables para la Francia de Enrique IV, pero debilitaba considerablemente al estado-tapón saboyano, comprometiendo la seguridad de la principal ruta terrestre que unía la Lombardía española con el Franco Condado y Flandes para el traslado de hombres y dinero al frente flamenco.
Los gobernadores españoles en Milán supieron mantener su control sobre el delicado equilibrio de poderes que existía en el norte de Italia. Sin embargo, entre 1605 y 1607, la hegemonía española en Italia tuvo que hacer frente al conflicto jurisdiccional declarado entre el papa Paulo V y la república de Venecia.
La diplomacia española logró evitar una implicación más directa en la radicalización política y religiosa que agitaba el Sacro Imperio sin descuidar la colaboración dinástica con los Habsburgo austriacos. En esta segunda década del reinado también se estrecharía la amistad con Francia, que se afianzó tras el asesinato de Enrique IV (1610) a manos de un fanático católico llamado Ravaillac, precisamente cuando el monarca francés hacía grandes preparativos militares y amenazaba con una reanudación de las hostilidades con la Monarquía.
Bajo estas directrices, la política mediterránea de la Monarquía Hispánica experimenta un renovado protagonismo, recuperando los valores tradicionales de la lucha contra el infiel musulmán con objetivos directamente vinculados a la seguridad costera de la Península y a la pujanza de la competencia naval y comercial de las potencias septentrionales en estas aguas meridionales. Se acomete entonces la expulsión de los moriscos españoles (1609-1610 y 1614).
Como vemos, en esta nueva Pax Hispanica, la política exterior de Felipe III incorporará a los principios tradicionales de la defensa de la fe católica, la lucha contra el infiel, la correspondencia dinástica o la quietud de Italia, otros tales como la paz con el Septentrión, la amistad con Francia y la guarda del Estrecho.
El último proyecto personal que trató de promover el valido fue una empresa contra Argel. Sin embargo, el monarca español optó por atender las prioridades que le marcaban consejeros como Baltasar de Zúñiga, para socorrer al emperador Matías ante la sublevación protestante de Bohemia. Esta decisión marcaría el comienzo de la intervención española en la Guerra de los Treinta Años.
La política de pacificación y quietud promovida por el valido concluyó prácticamente con su salida del poder. Su objetivo era frenar el acelerado desgaste de la Monarquía con una desastrosa participación en conflictos simultáneos de gran envergadura. No obstante, las críticas de corrupción difundidas sobre la facción saliente llegaron a desdibujar y menospreciar algunos de los mayores logros obtenidos por la diplomacia española en Europa, sin duda, gracias a la activa intervención del propio valido y a una pléyade de excelentes embajadores.

sábado, 2 de enero de 2010

APUNTES DIA 3 Y 4 DE DICIEMBRE

4. El Estado Moderno: Un debate historiográfico. Estructura Política

La aparición del Estado en la Edad Moderna es la diferencia con la Edad Media. En la Edad Media el poder del monarca es muy limitado en el territorio, que además no se encuentra muy definido, compartiendo el poder con otras instituciones; En el exterior estaba el Imperio y la Iglesia. En la Edad Moderna hay un paralelismo con un poder interno que enriquece las funciones del Estado sobre el rey y obteniendo más independencia que las demás instituciones.
La evolución lleva a unos cambios:

1. Emancipación del poder político con respecto al Imperio y la Iglesia
2. Enriquecer las funciones del Estado
3. Logar una independencia del poder sobre otras instancias

Sobretodo se inicia en España, Francia y el Ducado de Borgoña. Es un proceso muy largo en el tiempo, acelerándose a partir de la 2º mitad del s. 15 y llega hasta el s. 17. Un proceso que está lleno de supervivencia medieval que desaparecen cuando chocaron con el poder actual.



Los elementos que diferencian a los estados del siglo 19:

1. No existe una perfecta objetivación del poder e instituciones. La cabeza del estado será siempre el monarca. El lazo de unión del monarca con parte de sus territorios puede ser personal.
2. No existe una constitución escrita que regular el poder político, sino normas muy generales, a veces implícitas en instituciones con intentos de crear normas máximas.
3. Estructura jurídica-política no es totalmente racional ni totalmente ensamblada pues surgen en su mayoría de instituciones medievales existentes. Se van creando poco a poco sobre otras.
4. Vigencia del derecho común: Derecho romano, Justiniano, imperial, etc, salvo que este derecho tardorromano sea sustituido por el derecho creado por el rey o instituciones (derecho positivo).
5. El monarca no tiene porque tener el poder homogéneo en todos sus reinos; Monarquías compuestas: Inglaterra s. 17, Gran Bretaña s.18 y poder de Felipe II en Castilla que es diferente al de Aragón.


Se trata de Estados con peculiaridades aunque hay cosas en común:

1. Existencia de un poder superior
2. Territorio bastante definido
3. Este poder superior tiene una exclusividad en ciertos aspectos: Creación de organismos y mantenimiento de un ejército, tratar de igual a igual a la Iglesia y poder frenarla, única organización de las colonias y expansión ultramarina
4. Normativa legal que se difunde siendo cada vez más estructurada y jerarquizada
5. Organización social
6. Infraestructura sólida con 4 poderes: Burocracia, finanzas, ejército y diplomacia

A esto se le consideran Estados Modernos, o Protoestado (escuela germana) o monarquía (escuela inglesa). Una de las primeras preocupaciones del Estado Moderno es la expansión de sus territorios y buscar una unidad definida (frontera y límites naturales).
Tendencia a ampliar el territorio a buscar una unidad perfectamente definida, de ahí a buscar Fronteras naturales  Frontera política || Frontera económica  Aduanas || Frontera militar  Defensa. La geografía condiciona pero no determina. Se trata de buscar la homogeneización política y no se resolverá hasta siglos más tardes. Se fija una capital que encarne el poder y desaparecerá el monarca itinerante (Francisco I en Francia y Carlos V en España). Felipe II fijará la capital en Madrid en 1561.
No tiene por qué haber un monarca sino también un príncipe que va reforzando su poder a través de varios factores:

1. Recepción del derecho romano que ofrece un poder diferente del feudal. Los burócratas son los primeros en utilizarlo.
2. Los cambios en el ejército, ya que los nobles no pueden hacer frente económicamente a estos y se necesita de un poder supremo.
3. Cambio en la economía; Se ve una necesidad de un poder fuerte que allane las dificultades y que pueda defender su poder fuera. Poder unificados del mercantilismo.
4. Tensiones sociales entre campesinos y rural. Aquí la monarquía es vista por los campesinos como la única capaz de dominar a los poderosos y de administrar justicia.
5. Ideas de corte nacionalista, protonacionalista. Se identifica con el monarca, letaltad al monarca que es igual que lealtad a la nación.

Se utiliza la propaganda para un discurso sagrado y se justifica en lo religioso. Especie de sacralización del poder. Se manipula el pasado. Para esto son necesarias varias instancias tanto en ámbito infraestatal como supraestatal.

Infraestatal:

1. Hay que dominar a la nobleza y para ello se utiliza la violencia y las alianzas matrimoniales. El monarca hace nuevos nobles pero es una nobleza que nace apoyando ya al monarca. Se tiende a apartarlos de los órganos del gobierno pero no de la Corte; Se van haciendo cortesanos. El monarca utiliza las clientelas como sistema asociado a él. Los monarcas dominan políticamente pero respetan los privilegios de los nobles, sobretodo jurídicamente.

2. Otra instancia de poder son las ciudades que si se controlan pueden ser un modo de controlar el poder. La gran economía de la que goza hace que se convierta en un escollo para el poder del príncipe pero si se controla puede ir a su favor. Situar al frente del poder representantes reales para evitar las tensiones fuertes; En estas elecciones existe una fuerte manipulación. Las ciudades colaboran eficazmente con el monarca y asumen parte del poder.

3. Hay tendencia a suprimir particularidades que a eximirlas. El privilegio irá desapareciendo

Supraestatal:

1. Imperio: En la Edad Media el Imperio no se había dado por igual. El emperador es superior al resto de monarcas. Esto no se admite en la Edad Moderna, siendo Carlos V el último emperador. Europa tiende a organizarse de forma desigual. Se forma como un conjunto de estados; El emperador es un monarca más. En la Paz de Westfalia se reconoce a los estados llevar a cabo políticas exteriores propias sin atacar al emperador, que va perdiendo poder poco a poco, desapareciendo éste en 1806.

2. Iglesia: Tiene una dimensión universalista queriendo dominar el conjunto europeo. Hay una tendencia a romper esta idea y se conseguirá a través de las reformas protestantes. En el ámbito católico se tiende a crear iglesias autocéfalos (Autocefalía: es el estatus de una iglesia jerárquica la cual su obispo no responde a ninguna clase de obispo de mayor rango). Se limita la jurisdicción civil y la eclesiástica queriendo que esta última tuviera el menor poder. Se tiende a la nacionalización eclesiástica creando tribunales eclesiásticos para que tengan menor poder.

3. Exigencia para que las bulas papales sean publicadas en el propio territorio. Acaban en la firma de concordatos. Donde más se avanza en esto es en Francia. El Estado trata de establecer un pacto con la Iglesia pues es útil para justificarse, etc.



Medios de acción del Estado Moderno

1. Desarrollo de un institucional. Institución medieval (Aula Regia) en el que se van eligiendo a los miembros de los consejos. Se segrega otros organismos con un sistema . Se les va asignando sus funciones y van pasando a una función ejecutiva.

2. Énfasis en la administración de la Justicia Real. Se busca que sea única, universal y uniforme en su aplicación. Se desarrollan nuevas instituciones como en Francia el Parlamento, en España y la Chancillería, y en Inglaterra las Cortes. Subsisten jurisdicciones especiales como en el ámbito del ejército y algunas actividades comerciales.


3. Personas especializadas, burocracia especializada al servicio del monarca. Extender la acción del gobierno en todos los lugares. Se exige una formación universitaria y los conocimientos prácticos. La burocracia procede de la media y baja nobleza. Se desarrollan mecanismos de poder para garantizar el cumplimiento de las órdenes y de la lealtad al rey.

4. Asegurar la supervivencia de la economía del Estado. Intentar aumentar los ingresos (financiar las guerras). Existen los regalíos, atenciones propias de la corona. Respecto a las minas su fin es la acuñación de monedas con la tendencia a extraer el máximo rendimiento.

5. Imposición fiscal, con actividades dedicadas a la recaudación. Aumento de la carga fiscal, pero van a tener tensiones con las instituciones. El sistema fiscal del Antiguo Régimen es ineficaz e injusto pero también para predominar los impuestos indirectos y por las exenciones de tipo estamental; Pero lo más notable que ni con regalías ni con el aumento de presión fiscal las monarquías tienen suficiente y tienen que recurrir a sistemas de fiscalidad extraordinarias con nuevos tributos e impuestos. Existen monopolios de diversos artículos.

6. Mantenimiento de un ejército permanente al servicio del príncipe. Finalidad de consolidar la autoridad del monarca por todo el mundo y además de centralizar las posiciones entorno al monarca. En el s.16 hay un predominio de la caballería y en el s. 16 se van a basar en la infantería; Hay un cambio en las armas dónde en los s. 15-16 serán armas blancas y hacia 1520 predomina la artillería ligera (mosquete, arcabuz), ya un arma plebeya. A finales del s.16 se produce la Revolución Militar en los Países Bajos: Está basada en unidades pequeñas y en tres líneas en las que una dispara, la otra recarga y la última se prepara para dar el ataque final. Un punto importante es el poseer mercenarios, los cuáles se alistan al mejor postor. Las academias militares surgen de los oficiales que eran nobles. El ejército de Suecia es el 1º verdaderamente nacional y su modelo será seguido por todos.

7. La diplomacia tiene su origen en la Edad Media pero en dicha época no era constante; A partir del s.15 si lo será, siendo de origen italiano. Se crea un cuerpo diplomático que depende de 2 consejos de Estado. Aún no es un cuerpo profesional, se guía por su experiencia o en las buenas relaciones; Generalmente forman parte de la aristocracia. Función de información, espionaje y descifrar documentos en clave.

En la mayor parte de Europa Oriental y Occidental el poder de los monarcas tendieron hacia el poder absoluto. Este poder es único, inalienable y sólo pertenece al monarca; Es libre, no está sujeto ni siquiera a las leyes creadas por él mismo, en ocasiones es hasta arbitrario.
Todo acto de jurisdicción y gobernativo emana en última instancia del monarca. En su evolución se aprecian 2 fases:

1. 2º mitad s. 15 y 1º mitad s. 16: Se camina hacia el absolutismo; Las instancias inferiores tienen todavía actuación sobre el monarca
2. Absolutismo pleno más o menos combatido

Norma de actuación: La actuación de estado, práctica política, prudente y al margen de cualquier ideología o religiosa para conseguir sus fines. El problema de este absolutismo es que no siempre triunfa; Hay países en que la evolución es distinta.
En el Imperio se da una contradicción: El emperador intenta construir su monarquía absoluta y se encuentra con los príncipes de instituciones inferiores, los cuáles luchan por la igualdad. Al final en esta lucha ganarán las instancias inferiores.

Reflexiones sobre el poder

Al hilo del Renacimiento nos encontramos con:

1. Nicolás Maquiavelo (1469-1527): En el “Príncipe” y en la “Historia de Florencia” desgarra su planteamiento político. Es un sociólogo y plasma la actuación de los príncipes: Fernando el Católico, Cesar Borgia y los príncipes del N Italia. Actualmente da fe de la secularización de la política. Explica la virtud, pero no moral, sino que se refiere a la habilidad, lucidez, prudencia del príncipe para saber aprovecharlo, las circunstancias que la fortuna le depara (el devenir de los acontecimientos) con la necesidad del Estado como única vía. En definitiva, el objetivo final es alcanzar la gloria. El temor al príncipe se transforma en respeto y añade que no debe convertirse en odio pues así se subleva el pueblo.

2. Santo Tomás Moro (1478-1536): Escribe la “Utopía” dónde ofrece una isla en la que hay un estado preciso, más administrativo que político donde reina la justicia; Hay una sociedad igualitaria que alcanza la felicidad por la renuncia a la propiedad y al dinero pero no rechazan la esclavitud. Reina la unidad religiosa y está permitida la eutanasia y el divorcio.

Aparecen reflexiones de símbolo tomista y que se oponen al absolutismo del príncipe:

3. Padre Vitoria (1483-1536): Defenderá la limitación del poder del monarca incluso antes de Carlos V.
4. Padre Suárez: Junto al Padre Vitoria plantea la justicia de Dios. En España se dice que Dios otorga el poder a la sociedad y ella se la transmite al monarca. Exige al monarca 2 objetivos: Que no se aparte nunca de la virtud, pero entendida desde el punto de vista ético, de acuerdo con la ley de Dios; La otra idea es que la finalidad del buen gobierno es alcanzar el bien común de la sociedad.

Por otro lado nos encontramos con tendencias cesaristas:

5. Bodino: Es un jurista francés. En sus 6 libros de la “República” plantea la necesidad de un Estado bien ordenado. Reclama para el monarca toda la soberanía entendiendo esto como el poder supremo ilimitado sobre la sociedad. No se rige por ninguna ley sólo por la ley de Dios.

En el contexto de la Revolución Francesa surge la posición contraria y tiende a limitar el poder del monarca. Destacan:

6. François Tomar: Origen alemán.
7. Duplessis-Monay: Plantea el derecho de los súbditos a rebelarse contra el monarca

En España nos encontramos a:

8. Bartolomé de las Casas
9. Padre Marino

El segundo padre del derecho internacional fue Hugo Grotrotius (1583-1645) que plantea la necesidad de plantear las relaciones internacionales de forma secular y también la libertad de navegación por todos los países.
Se ha destrozado la idea de Imperio pero surge la idea de Imperio colonial, un imperio normalmente extraeuropeo con la finalidad de beneficio económico.

El poder absoluto

Tiene límites claves, algunos por derecho y muchos de hecho. Uno de los primeros límites es la propia definición como un poder inalterable y absoluto pues ni el propio rey puede combatir su propio poder. Otro es de tipo elemental: El escaso desarrollo técnico y la lentitud de las comunicaciones crean una forma de limitar el gobierno. Igualmente hay referencia a la ley divina: Hay ciertas leyes fundamentales que aquí actúan como limitadas, como por ejemplo el respeto a la religión. Los monarcas intentan no quebrantar los privilegios de sus súbditos.
En ciertas ocasiones la propia organización estatal es un límite dado que se respetaban las instituciones. Un sistema en el que existen instituciones menores con un vértice; De aquí surgirán las monarquías complejas.
Otra limitación son las instituciones, que son una representación de la Edad Media, dedicados a canalizar los bloques de los estamentos en los órganos de gobierno. Tienen representatividad pero con funciones limitadas (en cuanto a la elección del heredero y la aprobación de ciertos impuestos). Su convocatoria depende de la voluntad del monarca. Algunas instituciones son las dietas. Los monarcas tienden a no convocarlos y tienen poco poder pero es una forma de que el monarca oiga las quejas del pueblo. Además en diversas ocasiones pueden obtener más poder.


-TENENTI A. (1985) La formación del mundo moderno. Barcelona. Critica.
- FLORISTÁN,A.(Coord.):Historia Moderna Universal,Madrid, Ariel, 2002.

lunes, 21 de diciembre de 2009

APUNTES DIAS 17 Y 18 DE DICIEMBRE

MONARQUÍA HISPÁNICA Y RELACCIONES EXTERIORES EN EL S.XVI (Carlos V y Felipe II)

HERENCIA DE CARLOS V

Carlos de Gante llega conjuntamente a las Coronas de los reinos de Castilla y Aragón el 14 de marzo de 1516, en Bruselas. En los primeros días de abril, arriban a Madrid las cédulas con su firma -a las que se dio inmediato cumplimiento- ordenando al gobernador, consejo, grandes y ciudades, que se le proclamase rey.
El regente, el anciano cardenal Cisneros, debía enfrentar una situación de especial inquietud, entre la nobleza que había apoyado al Rey Católico y la que se preparaba para hallar acomodo en el nuevo reinado. La llegada del Rey fue apresurada.
En ese momento sólo debía haber heredado Aragón y sus posesiones italianas, pues aún vivía su madre Juana I, reina propietaria de Castilla, pero la enfermedad melancólica de ésta que le convertía en incompetente para reinar, le transformó también en rey de Castilla y de su potencial imperio americano. Cuando en 1520, encabeza un imperio europeo, halla su coronación la política de alianzas trazada por los Reyes Católicos, quienes nunca imaginaron, sin embargo, tal concentración de cetros en las manos de su nieto, obrada por la muerte de varios príncipes destinados a reinar en los diferentes estados que compondrían el Imperio hausbúrgico y la monarquía compuesta de España. Pero esta construcción no fue un resultado del puro azar. Por entonces, los reyes de España constituían una alianza codiciada no sólo por el Sacro Imperio Romano Germánico, sino también por el poder financiero, que encarnado primero en las familias de los banqueros alemanes Fugger y Welser y luego en los banqueros genoveses y toscanos instalados en Castilla, deseaba proyectarse hacia las inmensas posibilidades abiertas por la expansión africana y atlántica compartida con Portugal.

En resumen, la herencia de Carlos V comprendió:

1) El legado de Maximiliano I: Los Estados de la Casa de Austria, los derechos sobre el ducado de Milán y el imperio alemán (Austria, Estiria, Carintia, Cárnida, Alsacia y Franco-Condado, Bohemia, Moravia y Silesia.
2) El legado de María de Borgoña: Los Países Bajos, Artois, Flandes y el derecho la ducado de Borgoña.
3) El legado de Isabel la Católica: Castilla, posesiones en el Norte de África, posesiones americanas.
4) El legado de Fernando el Católico: Aragón, Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Rosellón.
La circunstancia de que Carlos I fuese el primer rey de una dinastía extranjera que llegó al trono castellano-aragonés y que fuera elegido emperador del Sacro Imperio, hizo variar las perspectivas del reino respecto a los problemas europeos y exigió de él una intervención mayor. La tensión entre el reino particular y el Imperio universal se daba sobre bases distintas a las medievales, pues todos los reinos que se consideraban emancipados del poder imperial, aspiraban, sin embargo, a la jefatura del orbe cristiano. Así, la tradición del Imperio Romano Germánico fue revitalizada con nuevas bases en la Monarquía Hispánica.

A pesar de la diversidad y extensión de los reinos bajo su potestad, Carlos I de España y V de Alemania, logró organizar un sistema político que le permitió hacer funcionar de manera coherente la diversidad de las tradiciones políticas, culturales y militares de sus numerosos estados donde ninguna institución era común a todos, salvo la Corona y su órgano consultivo para la política exterior, el Consejo de Estado, donde intervenían personajes de los distintos pueblos gobernados.
El reino de Nápoles estuvo bajo la Inquisición romana y Portugal y sus posesiones coloniales desarrollaron una organización similar. Pero otras regiones del Imperio como Milán, el Franco Condado o los Países Bajos, se opusieron a su instalación. No constituía, por consiguiente, un instrumento imperial.

Durante el primer cuarto del siglo XVI se fue conformando un aparato que por su organización conciliar ha sido llamado polisinodial y que fue impuesto por la necesidad de gobernar una herencia política extraordinariamente compleja, el Imperio, que asociaba pueblos distintos por su lengua y su sistema económico, respetando los ordenamientos políticos y jurídicos de cada una de las partes que la componían.


LA RIVALIDAD HISPANO-FRANCESA Y LA AMENAZA OTOMANA

A finales del siglo XV, y durante la primera mitad del siglo XVI, las relaciones internacionales en Europa se explican por tres denominadores comunes: el antagonismo hispano-francés, la defensa de la Europa Central frente a la expansión turca en el ámbito danubiano y de sus aliados norteafricanos en el Mediterráneo, y las pugnas entre católicos y protestantes en Alemania, una vez iniciada la Reforma luterana. Otros dos factores de importancia que coadyuvan a explicar el desarrollo de los acontecimientos en esta época son el despliegue de una nueva diplomacia renacentista y el uso de nuevas armas (armas de fuego y artillería).
Aparecerán un conjunto de ligas que se hacen y se deshacen con facilidad, pero que suelen agrupar a diversas potencias que se coaligan para hacer frente a otra más fuerte en una zona determinada (que en estas fechas -fines del XV y primer cuarto del XVI- suele ser la dividida Península Italiana, que no logrará su unidad política hasta la segunda mitad dcl XIX). Hasta 1526, estas ligas se forjaron para frenar la expansión francesa, pero, a partir de esta fecha, se aglutinaron en torno a Francia para intentar disminuir el poder español. En cuanto a los cambios en el arte de la guerra, se fue popularizando el uso de armas de fuego (cañones, primero de bronce y posteriormente de hierro) y la artillería. También progresó la técnica de las minas, y la arcabucería y las largas picas usadas por la infantería hicieron retroceder el papel jugado hasta el momento por la caballería. Pese a todo, las armas tradicionales, las armas blancas y las de carácter defensivo -lanzas, flechas, espadas, escudos, puñales, alabardas- siguieron siendo abundantemente empleadas, y la caballería, aunque no sufrió una crisis repentina, tuvo una efectividad limitada. Además, los ejércitos no eran permanentes, se nutrían de mercenarios, de procedencia plurinacional y de creencias multirreligiosas.

1.Francia y España en Italia (1494-15l5): la hegemonía francesa en el norte y la española en el sur.

1.1. El primer intento francés de conquistar Nápoles por parte de Carlos VIII (1494-1495). La forja de una liga antifrancesa. Consecuencias diplomáticas de las alianzas.

La rivalidad hispano-francesa no era a finales del s. XV un hecho reciente: Castilla había mantenido relaciones de amistad con la monarquía francesa, pero la Corona de Aragón no puede explicarse sin su plurisecular enfrentamiento con sus vecinos del norte. Uno de los motivos fundamentales de hostilidad en el s. XIII se produjo por el dominio de Sicilia: la Corona de Aragón apoyó un levantamiento en 1282 contra el dominio de la casa francesa de los Anjou. Además en el primer cuarto del s. XIV se produjo la ocupación aragonesa de Cerdeña, y en 1442, Alfonso el Magnánimo conquistó el reino de Nápoles, aunque éste se desligó de la Corona al ser heredado por Ferrante, hijo ilegítimo dc Alfonso el Magnánimo. Las relaciones de Ferrante con la aristocracia napolitana distaron de ser afables, por lo que un sector de los barones opuestos al dominio aragonés solicitó la intervención del rey de Francia para liberarlos. Carlos VIII penetró en Italia, tras haber pactado, entre 1492 y 1493, la no intervención de diversas potencias extranjeras: Inglaterra, la monarquía española y el Imperio (que fue recompensado con el Artois y el Franco-Condado). España recuperaba el Rosellón y la Cerdaña, a cambio de no intervenir mientras no fuera atacada la Santa Sede. Pero la condición feudataria del reino de Nápoles respecto al Pontífice permitió a la monarquía española actuar militarmente en Italia. Junto con España se alinearon Venecia, Génova, Milán, los Estados Pontificios, el Imperio e Inglaterra. La última plaza bajo dominio francés, Tarento, cayó en 1497. Comenzaba así un período de guerras hispano-francesas que se prolongarían 65 años, hasta la paz de Cateau-Cambrésis (1559). La alianza antifrancesa de 1495 fue reforzada diplomáticamente por medio de enlaces matrimoniales destinados a tener un gran futuro político: los matrimonios vinculaban al Imperio y a los Países Bajos con España. Finalmente, estos dos últimos tuvieron un único heredero, Carlos V, que unió bajo su persona reinos y territorios que incluían los Países Bajos, la corona de Castilla, con sus incipientes posesiones americanas, la Corona de Aragón, con sus estados italianos, Austria y un conjunto de tierras centroeuropeas. En 1519 resultó elegido titular del Sacro Imperio Romano Germánico.

1.2. Segunda intervención francesa en Italia. Conquista del Milanesado y reparto de Nápoles con España. Guerra hispano-francesa. Hegemonía francesa en el norte y española en el sur.

Luis XII, sucesor del rey de Francia Carlos VIII, intervino muy pronto de nuevo en la política italiana: promesas territoriales para Venecia le atrajeron su alianza, así como la de Inglaterra, Felipe de Habsburgo y los cantones suizos. La lucha por la hegemonía en la Península Italiana se centró en dos ámbitos: el Milanesado y Nápoles. En 1500 Luis XII, dueño ya de Milán, firmó con Fernando el Católico el pacto de Granada en el que ambas potencias acordaron conquistar y repartirse Nápoles. Ambos se adueñaron del reino sin dificultades en 1501, pero las discrepancias sobre la delimitación motivó que los aliados rompiesen su acuerdo inicial. A mediados de 1502 estalló un nuevo conflicto hispano-francés. El ejército hispánico obtuvo el dominio definitivo sobre Nápoles. En 1504 quedaba asegurado el dominio hispánico sobre el sur de Italia, mientras el Milanesado, en el norte, permanecía en manos francesas .

1.3. Viraje hispánico. Tratado de Blois de amistad con Francia. Liga antiveneciana de Cambrai. Nueva ruptura de relaciones hispano-francesa y expulsión de Francia del Milanesado. Reconquista francesa de esta estratégica región.

Tras la muerte de Isabel la Católica en noviembre de 1504, Fernando firmó un pacto con Francia, el tratado de Blois (1505), en el que se estipuló el cese de las hostilidades entre ambas potencias y se acordó su matrimonio con una princesa francesa, Germana de Foix. En caso de que hubiese descendencia, el heredero se convertiría en rey de Nápoles; de no ser así, éste se incorporaría a la monarquía francesa. Ambas potencias -Francia y España- participaron en 1508 en la Liga de Cambrai, articulada por el Papa Julio II, junto al Imperio, contra Venecia. El peso principal recayó sobre las tropas francesas que ocuparon Lombardía, mientras que Fernando el Católico conquistó Apulia. Pero esta coalición, en la que ingresó después Inglaterra, se tornó contra Francia, al considerar Julio II provechoso expulsar a los franceses de Italia. Dos de las consecuencias colaterales de este conflicto fueron la caída de la república instaurada en Florencia, en 1494, y el retorno al gobierno de los Médicis, y la anexión del reino de Navarra, aliada de la monarquía francesa, a Castilla. El nuevo soberano francés Francisco I, recuperó Milán a raíz de la batalla de Marignano en 1515. Al año siguiente, el tratado hispano-francés de Noyon ratificaba diplomáticamente esta conquista.

2. La rivalidad Francisco I-Carlos I. La expansión otomana en el Danubio y el Mediterráneo y el avance del protestantismo en Alemania

Carlos I y Francisco I, los soberanos de las monarquías española y francesa, protagonizaron un enfrentamiento constante durante toda su vida, manteniendo cuatro guerras entre 1521 y 1544. Francisco I había accedido al trono francés en 1515. Carlos fue proclamado titular de la monarquía hispánica en los Países Bajos en 1516. Ambos rivalizaron en la elección imperial de 1519, que se inclinó a favor de Carlos I, conocido desde este momento como Carlos V. Carlos V aspiró a una monarquía basada en unas relaciones pacíficas entre las distintas monarquías cristianas (Universitas Cristiana). Al frente de esta Universitas cristiana debía existir un poder de alcance universal: Carlos V estaba imbuido en el ideal de cruzado medieval. Pero jamás pudo liderar una Europa cristiana unida contra los turcos, pues se lo impidieron por un lado los franceses y por otro los protestantes alemanes. El acceso al trono de Carlos I fue coetáneo con el estallido de la Reforma luterana y con la ruptura de las relaciones con Francia. Aparte de las diferencias doctrinales, el problema con los luteranos se encontró políticamente: muchos príncipes germánicos abrazaron la causa de la Reforma para usarla como móvil de oposición política contra el Emperador y beneficiarse de la secularización de la Iglesia. Además, el rey de Francia no tuvo problemas ideológicos en pactar con los protestantes y apoyar las reivindicaciones de los príncipes. El hecho de que en la Dieta dc Francfort (28-junio-1519) Carlos saliera elegido por unanimidad Emperador supuso un triunfo político en Europa de la Casa de Austria y el desplazamiento de Francisco I de Francia.

2.1. Primera guerra hispano-francesa entre Francisco I y Carlos I. Batalla de Pavía. Control hispánico del Milanesado y hegemonía en Italia. Tratado de Madrid de 1526.

La principal discordia fue el Milanesado, entonces en poder de Francia, pero crucial para Carlos V, pues su control le permitiría soldar sus dominios centroeuropeos con los mediterráneos y usarlo como glacis de protección para asegurarse el dominio del sur de Italia. Las tropas imperiales y pontificias al mando dc Próspero Colonna y Lescaire atacaron a las francesas en Lombardía y tomaron Milán. Estos avances imperiales coincidieron con la muerte del Pontífice León X (1521). El nuevo Papa fue un flamenco, el cardenal Adriano de Utrecht (que fallece en 1523), antiguo preceptor de Carlos, lo que hizo crecer considerablemente el influjo y el poder del Emperador en Europa. Francia intentó recuperar el Milanesado, pero después de la Batalla de La Bicoca (1522) los franceses fueron rechazados del norte de Italia. Los ingleses, aliados del Emperador, penetraron en el norte de Francia, mientras su flota se dedicaba a atacar las costas de Normandía y Bretaña. Al desbaratar la hostilidad de Francisco I, el nuevo Papa, Adriano VI, se unió finalmente a la liga antifrancesa que ya habían constituido el Emperador, su hermano Fernando e Inglaterra, y en la que ingresaron la mayor parte de los estados italianos, incluida Venecia. Además, la oferta de apoyo a1 Emperador del Condestable de Borbón, debilitó aún más la posición francesa. Sin embargo, Francisco I, en 1524, cruzó los Alpes y a través de Saboya logró entrar en Milán (octubre 1524) y asediar Pavía (noviembre de 1524). Las tropas imperiales enviadas infligieron una gran derrota a las francesas en la batalla de Pavía (febrero 1525), donde el propio rey de Francia cayó prisionero de los españoles. Trasladado a Madrid, firmó allí un tratado, en enero de 1526, por el cual recuperó su libertad comprometiéndose a entregar el ducado de Borgoña, a renunciar a cualquier pretensión sobre Nápoles o Milán y a tomar como esposa a la hermana del Emperador. Se le obligó también a restituir bienes y dignidades al Condestable de Borbón. Como garantía de que iba a cumplir lo estipulado, su libertad fue canjeada por el cautiverio de sus dos hijos mayores y doce de los principales personajes de su reino. Francisco I, una vez en Francia, anunció que se había visto obligado a firmar el Tratado y que no pensaba devolver Borgoña. (El rey francés había hecho ratificar en Madrid ante notario una protesta secreta para que fuera dado por nulo todo lo que se le arrancara durante su cautiverio.)
2.2. Segundo conflicto hispano-francés. Avance turco en el Danubio y conquista de Hungría. El Saco de Roma de 1527. La transferencia al bando imperial de la flota genovesa. Las paces de Barcelona y Cambrai de 1529.

El Papa Clemente VII y los estados italianos independientes -Venecia, Florencia y Milán-, temerosos del excesivo poder hispánico, formaron con Francia e Inglaterra otra liga, la Liga de Cognac o Liga Clementina (1526). Las fuerzas de la liga atacaron a las tropas españolas acantonadas en el Milanesado. Mientras, los turcos iniciaban, tras el acceso al trono de Solimán II el Magnífico (1520-1566), una nueva ofensiva en el Danubio. En 1521 se adueñaron de Belgrado, en 1522 desalojaron Rodas y atacaron Hungría, donde murió Luis II Jaguellón, debido a lo cual las coronas de Bohemia y Hungría recayeron en Femando de Austria, hermano del Emperador. Las consecuencias de estas guerras fueron favorables para los luteranos alemanes, que no hallaron oposición en la Dieta de Spira (1526). El desarrollo de la segunda guerra hispánico-francesa se saldó con dos hechos importantes: 1) Saco de Roma en 1527, por las tropas impagadas de Carlos V; 2) el abandono del almirante genovés Andrea Doria de su temporal alianza con Francia. En los Estados Pontificios, las fuerzas españolas y napolitanas procedieron a un primer saqueo en febrero de 1527. Cuatro meses más tarde, un cuerpo de doce mil landsquenetes alemanes mandados por el Condestable de Borbón saquearon de nuevo la ciudad. La propaganda antiimperial aprovechó este evento para menospreciar el prestigio del Emperador. Los ejércitos franceses sitiaron Nápoles en 1527 apoyados por la flota genovesa de Andrea Doria, que cortó las comunicaciones entre Nápoles y Sicilia. Carlos V pidió apoyo a los príncipes del Imperio, pero los ejércitos imperiales tuvieron que retirarse ante el avance de las fuerzas francesas. Pero en 1528, el cambio de bando de Andrea Doria, incorporado a Carlos V, provocó que la situación de los sitiadores empeorase, hasta que en agosto de ese año pusieron fin al asedio. La flota genovesa garantizó al Emperador la supremacía naval en la parte occidental del Mediterráneo no controlada por los norteafricanos. En 1529 se firmaron las paces de Barcelona entre España y la Santa Sede, y de Cambrai o de las Damas con Francia. Ésta renunciaba de nuevo a sus aspiraciones sobre Milán, Génova y Nápoles, y Carlos V dejaba sus reivindicaciones sobre Borgoña, además de dejar en libertad a los hijos de Francisco I.

2.3 Los esfuerzos de reunificación religiosa: la Dieta de Augsburgo. La guerra contra los turcos. La fase mediterránea de la política de Carlos V. La toma de Túnez. La tercera guerra hispano-francesa (1536-1538). El fracaso de Argel de 1541.

Tras el Tratado de Barcelona de 1529, la paz con Francia duraría siete años, aunque la actividad diplomática antihispánica de la monarquía francesa no cesó, intensificándose sus relaciones con el Imperio Turco y su apoyo a la liga de los príncipes protestantes de Smalkalda. Los turcos en 1529 habían protagonizado un primer asedio a Viena. En 1532, los ejércitos otomanos se desviaron hacia el sur y devastaron la región de Estiria. Fernando, rey de Bohemia y Hungría, firmó treguas con los turcos a partir de 1533. Por otro lado, el Emperador intentó zanjar el problema religioso alemán, suscitado por la difusión del luteranismo, mediante una solución de compromiso en la Dieta de Augsburgo (1530): las esperanzas depositadas por el ala moderada del protestantismo en el Emperador desagradaron al bando papal. La reacción de los príncipes germánicos se concretó en la foija de la Liga de Smalkalda, que selló en 1532 una alianza con Francisco I. Un año antes, se había elegido a Fernando como Rey de Romanos, lo que implicaba su reconocimiento como sucesor al Sacro Imperio.
Carlos V tenía vastos dominios en el Mediterráneo, tanto hispánicos como itálicos, hostigados constantemente desde el norte de Áflica por los musulmanes. La defensa la ejerció a través de una política de control de la situación, la cesión de algún territorio y el establecimiento de relaciones de vasallaje con autoridades de reinos musulmanes, como el jefe de la dinastía hafsí de Túnez. La conquista de ésta por parte de Barbarroja trajo consigo la correspondientc réplica: el éxito de Túnez elevó la consideración dc Carlos V. Sin embargo, fue criticada por los consejeros hispánicos, que hubieran preferido que la expedición se hubiese dirigido contra Argel (principal base de operaciones y razias piráticas y de donde salían las principales expediciones de ataque y saqueo contra las costas y naves hispánicas). La cooperación de las flotas francesa y otomana en el Mediterráneo y la amenaza y los saqueos de las costas italianas, provocaron la forja de una coalición marítima entre España, el Papado y Venecia, aunque la batalla de La Prevesa demostró que sólo el poder coaligado de las potencias mediterráneas podría lograr vencerlo.
Carlos V, intentó la toma de Argel, aunque esta expedición, de otoño de 1541, acabó en un rotundo fracaso.
En 1535 murió sin descendencia el duque de Milán y Francisco I reivindicó el ducado para uno de sus hijos. La cesión del Milanesado a Francia suponía para Carlos V renunciar a lo que habían supuesto las ganancias de las guerras del período comprendido entre 1521-1529. Al negarle el tránsito de sus tropas, el rey francés invadió Saboya y el norte del Piamonte en 1536. Carlos V respondió con una invasión militar de Provenza. No obstante, ante la táctica de tierra quemada y ante las dificultades de suministro, no le quedó otra alternativa que el repliegue. El tercer conflicto hispano-francés concluyó por medio de la tregua de Niza (1538), gracias al arbitraje del papa Paulo III, que mantuvo la situación anterior, aunque supuso un avance para los franceses, al dejar Saboya y el Piamonte en sus manos.

2.4. Nuevo conflicto hispano-francés. La paz de Crépy de 1544. ¿Milán o los Países Bajos?

En julio de 1542, Francisco I de Francia rompió de nuevo la tregua aprovechando la investidura del príncipe Felipe como duque de Milán y e1 fracaso de Carlos ante Argel. La alianza franco-turca aproximó a los príncipes alemanes al Emperador, que aceptó las secularizaciones realizadas por ellos. El conflicto fue liquidado con la paz de Crépy-¬Meudon en septiembre de 1544. En Crépy se planteó el problema para España de escoger entre Milán o los Países Bajos. La paz implicaba ceder uno de los territorios al segundo hijo de Francisco I, el duque de Orleáns, que debería contraer matrimonio o con la princesa Maria, hija dcl Emperador, o con la archiduquesa Ana, hija del Rey de Romanos. La primera alternativa suponía la aportación en dote de los Países Bajos y el Franco Condado. La segunda, el Milanesado. En 1545, el Emperador comunicó su decisión a favor de la boda del duque de Orleáns con la hija de Fernando y con ello su determinación de cederle Milán. La inesperada muerte del duque permitió a Carlos conservar el Milanesado, mientras Francia mantenía Saboya en su poder.

2.5. La actividad del Emperador en Alemania. La guerra contra la Liga de Smalkalda. La batalla de Mühlberg.

El Emperador estaba dispuesto a afrontar la extirpación del protestantismo alemán por la vía de la negociación o por la fuerza de las armas, y a restaurar la unidad religiosa del Imperio. El Coloquio de Hagenau (1540) continuó en Worms y luego en Ratisbona (154 1), y fue presidido por Carlos con la presencia de Melanchton y Calvino. En 1543 se llegó a un acuerdo sobre un texto de 23 artículos, pero Lutero y Roma rechazaron el compromiso. En la Dieta de Ratisbona (1546) se logró colocar fuera de la legitimidad a los principales líderes de la Liga de Smalkalda y, finalmente, Carlos V resolvió ir a la guerra. Ésta se desarrolló en dos fases: en la primera, a orillas del Danubio, en 1546, consiguió la sumisión del sur de Alemania; en la segunda, en 1547, los ejércitos imperiales a orillas del Elba derrotaron a los de la Liga de Smalkalda en la batalla de Mühlberg. Carlos V recompensó a sus colaboradores: Mauricio de Sajonia recibió la mayor parte de Sajonia electoral y la dignidad de elector imperial. Tras la batalla de Mühlberg, Carlos V quiso reformar la constitución del Imperio y trató de imponer una solución religiosa al problema protestante. Un amplio frente opositor integrado por los estados imperiales comenzó a forjarse contra los planes políticos del Emperador. Quienes más habían apoyado al Emperador se mostraron escasamente entusiastas ante su reforma. La solución religiosa que intentó imponer el Emperador en Alemania a través del Interim de Augsburgo (l548) consistía en una hipotética reconciliación entre las dos iglesias rivales por medio del reestablecimiento del catolicismo en toda Alemania, con concesiones a los protestantes. Pero esto no satisfizo ni a católicos ni a protestantes. El resultado fue que la victoria imperial no modificó las fronteras religiosas en Alemania y tras ella se produjo el derrumbe del programa político-religioso de Carlos V y y la reanudación de la guerra. No pudo impedir la división religiosa de Alemania y de Europa en dos bloques: el protestante y el católico.

3. La quiebra del ideal de monarquía universal carolino y de la unidad de acción de la Casa de Austria. Nuevas guerras contra los protestantes y contra Francia. La paz religiosa de Augsburgo de 1555.

Carlos V planteó una reforma en la sucesión al Imperio. Su sucesor debía ser su hermano Femando. Su hijo Felipe, investido como duque de Milán en 1541, estaba destinado a heredar el resto de sus dominios. En 1548, Carlos V decidió desgajar los Países Bajos del Imperio, asestando un golpe frontal a las aspiraciones de su sobrino Maximiliano, que esperaba la entrega de estos territorios. Además previó otro cambio: que Felipe fuera elegido segundo Rey de Romanos, e intentó implicar a su hermano Fernando en un acuerdo por medio del que se establecería una sucesión alternada en el Imperio. Todo ello provocó la oposición de Fernando y la hostilidad dc Maximiliano. En marzo de 1551, se firmó un Pacto de Familia en el que Fernando se comprometía, tras la muerte de Carlos y una vez Emperador, a gestionar por todos sus medios la elección de Felipe como Rey de Romanos, y Felipe, una vez convertido en Emperador, prometió esforzarse en la elección de Maximiliano como Rey de Romanos, o en su defecto a su hijo. La tensión familiar facilitó el alzamiento de varios príncipes luteranos, e incluso católicos, contra el Emperador, contando con la alianza dc Francia, cuyo nuevo rey, Enrique II, pactó con los revoltosos el tratado de Chambord y convenció además al sultán de Turquía para desencadenar una nueva ofensiva. El emperador cedió la iniciativa de la negociación de una paz religiosa en Alemania a su hermano Fernando, que logró perfilarse como mediador entre católicos y protestantes (ambos acordaron en Passau, 1552, no intentar la solución a los problemas religiosos por la fuerza de las armas). La Paz de Passau, trajo consigo la plena libertad de conciencia a los príncipes y obligaba a los súbditos a abrazar la fe de sus señores (principio del cuius regio eius religio).

4.La alianza hispano-británica. La abdicación de Carlos V de Bruselas. La guerra hispano-francesa de 1557-1559 y la paz de Cateau-Cambrésis de 1559.

La crisis del sistema politico y la imposibilidad de acabar con la herejía en Alemania llevaron a Carlos V a adoptar la resolución de abdicar de sus Estados. Felipe renunció a ser candidato al título de Rey de Romanos a la muerte de Fernando y proclamó que estaba dispuesto a apoyar a Maximiliano en la sucesión al Sacro Imperio. Carlos V fue traspasando sus territorios en Bruselas en el mismo orden en que los había adquirido: entregó los Países Bajos a su hijo Felipe en 1555 y le cedió la soberanía de sus territorios hispánicos en 1556. Finalmente la abdicación del Imperio tuvo lugar en 1556 (aunque no se hizo efectiva hasta 1558). Para pacificar la transición, Felipe II firmó la tregua de Vaucelles (1556) con Francia, que conservaba Saboya y el Piamonte. Un nuevo conflicto hispano-francés tuvo como escenario los Países Bajos, el norte de Francia e Italia, donde Enrique II intentó aprovecharse de la actitud favorable del papa Paulo IV para poner fin a la hegemonía española, por lo que el virrey dc Nápoles invadió los Estados Pontificios, ante lo que el monarca francés envió refuerzos al Pontífice. Las operaciones en Italia encendieron la guerra en la frontera francesa de los Países Bajos, donde Francia fue derrotada en las batallas de San Quintín (1557) y Gravelinas (1558). Tras esto, la paz de Cateau-Cambrésis (1559) cerró las guerras de Italia hispano-francesas: se estipuló el matrimonio de Felipe con Isabel de Valois, hija de Enrique II, y de la hermana de éste con Manuel Filiberto de Saboya, que recuperaba de Francia Saboya y el Piamonte. Francia conservaba los tres obispados de Lorena y recuperaba San Quintín y otras fortalezas septentrionales, y renunciaba a sus pretensiones sobre Nápoles y el Milanesado, así como a sus derechos sobre el Artois y Flandes. La situación en el Mediterráneo supuso una serie de retrocesos para la monarquía española en el norte de África, ya que las plazas conquistadas se encontraron con dificultades para ser mantenidas. Pese a todo, el Emperador se vio favorecido por la disparidad de intereses entre franceses y turco-berberiscos, aunque en 1533 (?) ambas flotas se pusieron de acuerdo para conquistar Córcega. Los turcos se marcharon pronto de la isla, mientras que los franceses se quedaron con sus plazas y la artillería. En 1558, un ataque turco implicó la toma temporal de la Ciudadela. Fue éste el mayor revés infligido por los otomanos a la monarquía española durante el siglo XVI.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

APUNTES DIA 27 DE NOVIEMBRE

SOCIEDAD

Existen 3 características de las estructuras sociales, todas ellas encaminadas a controlar el poder: Obtención de la riqueza, jerarquía e ideología. Además de esto hay 3 principales criterios:

1.Sociedad castiza: Se dividen en castas. Se busca la pureza o impureza religiosa.

a.Estructura muy rígida
b.Se pertenece desde el nacimiento
c.Endogamia total
d.Promoción social escasísima siendo casi siempre de manera colectiva antes que individual

2.Sociedad estamental: Los criterios fundamentales son de tipo funcional (papel que desempeñan) o abstracta (estima, honor). Son sociedades bastantes inestables y difíciles de controlar su pureza por lo que se necesita de una legislación y corpus doctrinal para que se pueda pensar que es el mejor tipo de sociedad, la más natural la más normal. Las vías de ascensión son aceptadas y reconocidas.

3.Sociedad clasista: Organización de tipo económico, en lo que lo más importante es el nivel de riqueza y la cantidad de bienes. Aunque es una sociedad bastante permisible, flexible, se exige un tipo de reconocimiento social para promocionarse: En esta sociedad es importante el nacimiento, riqueza, función.

Las sociedades puras son difíciles de encontrar: Es más fácil encontrar una sociedad CON castas que DE castas.

En la Edad Moderna nos encontramos con una organización fundamentalmente estamental, jurídicamente estamental pero con muchos elementos clasistas y castizas. A través del sistema de leyes se puede comprobar una estructura tripartidista que se consagra en dos estamentos importantes:

Nobiliaria: Su origen era por ser un grupo militar que ayudaba al monarca.
Clero: Importancia religiosa.
Plebeyo: Estamento excluido de los demás, en los que se engloba la mayoría de la población. 3º estado.

Elemento fundamental para la organización interna del Estado.

En el plano de los hechos, en determinadas circunstancias, coexisten y predominan los criterios clasistas sobre los estamentos; Tiene mayor importancia el plebeyo rico que el hidalgo pobre pero jurídicamente el hidalgo seguirá exento de impuestos y el plebeyo no.
Gran importancia del elemento de la riqueza, en el que se dan cuenta los nobles que deben de seguir enriqueciéndose para no estancarse. Es imposible el ideal nobiliario sino tiene un respaldo económico; Esto es teóricamente pero luego en la práctica no ocurrirá así. El objetivo de este grupo es vivir del ocio y del derroche. Importantes elementos castizos de pureza a impureza religiosa; Momento de las reformas religiosas, actuando de forma muy intensa para luchar contra los judíos, moriscos, católicos en países protestantes y viceversa. En el ámbito local pertenecen a las clientelas, corporaciones, vecindad. Estos elementos marcan las terribles diferencias.
Nobleza: Nadie sabía en la Edad Moderna definirlos de forma general. Son grupos minoritarios, jurídicamente privilegiados que tienen una posición preeminente en el ámbito social y su poder es hereditario.
Está presente en toda Europa excepto en Suiza y N Italia aunque tienen un grupo semejante. Es una minoría médica excepto en Castilla y Polonia que albergaban un 10% de la población a finales del s.16, mientras que en Inglaterra era mucho más baja al ser un título heredado por los primogénitos. En Inglaterra existe un grupo social que no es jurídicamente noble pero si posee rasgos de la nobleza media y baja: Gentry: Grandes propietarios de tierras.
Aparece así la mitificación de la cuna, es decir, la nobleza de sangre, intentando demostrar su árbol genealógico mintiendo en muchos casos relatando su origen desde el s. 10 hasta Adán (rara vez se podía demostrar a partir del s.14-15). El Quijote sería un prototipo físico de nobleza hidalga: delgado, cuellilargo.
La nobleza no es un estamento cerrado. El rey podía ennoblecer, lo que la renueva de esta forma. Estaban mal visto este tipo de nobleza ya que se consideraba mucho más pura la nobleza militar que la política-administrativa. Todos los nobles se vieron muy agraviados por problemas económicos por lo que tuvieron que recurrir a los matrimonios mixtos, exaltando así la burguesía (hija burgués vs noble pobre). En Francia, sobretodo, había cargos que podían ennoblecer cómo los parlamentarios y secretarios del rey. Igualmente existían vías que no estaban bien vistas: En ocasiones se imponía que se tratasen como nobles a personas poderosas en los pueblos.
Privilegios. 3 tipos:

1.Punto de vista judicial era que tenían sus propios jueces los cuáles aplicarían sentencias más suaves de lo normal. El tormento está excluido para ellos.
2.En el tema fiscal salvo Inglaterra y N Italia, estaban exentos de pagar cierto tipo de impuestos. Los reyes del Antiguo Régimen intentaban sacarles el dinero a cambio con otros tipos de contribuciones. No estaban tampoco obligados a alojar a las tropas.
3.Desde un punto de vista en la vida cotidiana, poseían una preeminencia en los actos públicos, religiosos, su palabra no se podía poner en dicha en los juicios, etc.

Jurídicamente el estamento es unitario, pero en la práctica se encuentra muy fragmentado siendo por ejemplo: Función  militar | origen  azul | título  aristocrático: duque, marqués, conde, apareciendo hasta los Grandes (emparentados con la monarquía). En España y Francia se vendieron muchos títulos aristocráticos sino siendo deshonroso si lo hacían nobles bajos, medios a altos. En época de Carlos III fue muy común esto y los títulos se devaluaron.
Gran importancia de la posición económica de los diferentes tipos de nobles: Altos nobles  cargos muy importantes | Medios: Posición importante en la sociedad urbana (caballeros) | Bajos: Se encuentran en el mundo urbano y sobretodo en el rural (hidalgos).
Situación económica de la nobleza: Colectivamente suele ser un estamento riquísimo pero nunca poseyeron la inmensa mayoría de la riqueza de los países. En Francia durante los s.17-18 el 2% de los nobles vivían en la opulencia, menos del 40% vivían en la riqueza, otro 40% vivirían más o menos cómodamente y un 20% (normalmente en el mundo rural) tendrían grandes apures económicos o estarían en la pobreza.
La nobleza ociosa era más un mito que la realidad, sólo ocurría esto en la alta nobleza. En la nobleza media hay una gran cantidad de personas que viven de sus ganancias actuales y no tanto de las rentas, administrando su hacienda; Las fuentes de riqueza eran la tierra, el régimen señorial, los cargos políticos, etc.
Había 2 características de las propiedades nobiliarias: Prácticamente en todos los países hay una figura jurídica que protege estas propiedades. Los monarcas trataban de impedir que la nobleza cayese en la pobreza, gracias al Mayorazgo y al fideicomiso:

1.Mayorazgo castellano: Conjunto de bienes indivisible que jurídicamente estaban protegidos y vinculados a la familia que se transmite por herencia de forma peculiar; Siguen la línea de transmisión igual que la de la corona (varón>mujer / mayor>menor). El problema del Mayorazgo era que se comprometía a dar dotes al resto de familia por lo que se les debía buscar un acomodamiento rápido y eficaz. Para el varón existía 2 vías:

1.Ejército
2.Iglesia

Para la mujer había 3 vías:

1.Matrimonio digno
2.Convento
3.Soltería

Prohibición de ciertos trabajos por parte de los nobles como los mecánicos, a excepción de la agricultura. El comercio también deshonra por lo que quedaban excluidos de la ganancia más importante de la época. En el S Europa hay mucha riqueza con el comercio pero se salva ya que el comercio al por mayor o con testaferros era tolerable por parte de los nobles aunque no esta igualmente muy bien visto; Nunca realizaron comercio al por menor. En la Europa del Noroeste estaba limitado estas acciones y en Europa del Este controlaban todo el comercio.

2.Fideicomiso: transmisión de uno o más bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, a una persona natural o persona jurídica llamada fiduciario, para que sean administrados o invertidos de acuerdo con un contrato, a favor del propio fideicomitente o de un tercero, llamado beneficiario. Fideicomiso, viene de la palabra "fideicommissum", del Latìn "fides" que significa fe y "commissus" que significa comisión. Acto por el cual el testador transmitía sus bienes a un heredero que a su vez adquiría la obligación de transmitirlo a un tercero."El fideicomiso es un negocio jurídico por el que una persona llamada fideicomitente, transmite bienes a otra llamada fiduciario, con fines específicos y en beneficio de un tercero llamado fideicomisario."

Influencia política: Poseían un gran poder en este aspecto. En el plano local, ocupaban la mayoría de cargos e intentaban siempre crear un monopolio buscando sus intereses propios. En el plano estatal, una vez asentada la Edad Moderna, su colaboración con el monarca será importantísima. La monarquía veía a la nobleza alta con malos ojos. Estos buscarán sus propios intereses pero también los del monarca y los del país en mayor o menor medida. En los s. 16-17 hubo una resistencia institucional con los cuerpos representativos del poder monárquico, por ejemplo en Polonia; También por la vía militar, como la Liga Francesa por temas religiosos.

Influencia social: La forma de vida noble es vivir en el ocio, pompa y boato (ostentación). La sociedad intentará imitar este tipo de vida, sobretodo por la nobleza baja. Desaparece el noble montaraz y el noble analfabeto al poseer preceptores particulares o ir a la universidad, siendo la mayoría de los que van los segundones. Tienden a ser cada vez más urbana. A mediados del s. 17 en Inglaterra aparecerá el Gran Tour, que se copiará al resto de Europa excepto a España: París y Venecia son las ciudades imprescindibles por la que deben pasar.
A pesar de todo esto nunca perdió uno de sus señas de identidad: El inmenso orgullo de superioridad frente a los demás, transmitiéndose por vía genética su herencia. Son monopolizadores del comportamiento de la moral de la sociedad. Se consideran dueños de la honra: Lo más importante es la opinión que tienen los demás de tu honor; Será más importante la honra que el honor siendo un aspecto negativo pues se intenta siempre aparentar.

Clero: Se considera el 1º estamento al servicio de Dios, poseyendo privilegios que dependen de sus funciones. Características:

1.Es un estamento abierto, y sólo en el mundo católico tendrán muchos privilegios y preeminencia respecto al protestante.
2.Domina el celibato, se nutre de continuas entradas de otras clases
3.El mantenimiento está marcado por la imposición del orden canónico

Los privilegios de las que gozan ser:

1.Exención fiscal
2.Jurisdicción propia
3.Exención de cargos personales
4.Privilegios en la vida cotidiana, le respetan todos
5.Derecho de asilo (la Iglesia)
Antiguamente la vida religiosa estaba dividida en vías económicas. Se podía recibir ordenas menores [ocho órdenes: cinco menores y tres mayores. Los órdenes menores son los de portero (u ostiario), lector, exorcista, acólito y subdiácono; los mayores, el diaconado, el presbiterado y el episcopado] y no ordenes mayores.
La entrada en el clero es voluntaria; Podía ser forzosa, por tipo económica, social, para los segundones era una salida natural, etc. En las clases bajas era una manera de salir de una crisis, de proporcionar un status social y además de la exención de levas militares. Respecto a las mujeres se veían obligadas sino disponen de recursos económicos para pagar la dote (clase media-alta); La Iglesia igualmente les pedía una dote para entrar pero era mucho más baja.

Dinero y distribución geográfica

Contribuían más que la nobleza fiscalmente aunque tenían también más poder que ellos. Había más clero numéricamente de lo que era necesario; En el s.18 en Toscaza era el 3% de la población (mucho), mientras que en la primera mitad del s.18 en Francia era un 0,5%. Los Ilustrados se quejarán siempre de que hay demasiado clero porque su distribución era muy heterogénea y eran más de los que necesitaban para sus funciones.
Con el Concilio de Trento en 1563 se establece que teóricamente en la jerarquía eclesiástica tendría que haber en cada iglesia 1 párroco (falso): Los núcleos pequeños terminaban sin tener cura propio, y se concentraban estos en las ciudades y más cuanto la ciudad fuese más grande e importante, porque además podían ser sedes episcopales (pueblo o la ciudad donde esté la catedral). En las iglesias no necesitaban un cura de almas en todos los clérigos ni tenía que tener una función administrativa, sólo de culto.

Economía eclesiástica

La Iglesia econonómicamente era una de las instituciones más poderosas, obteniendo sus fuentes de la siguiente manera:

1. Transferencias de rentes a su favor. Diezmo, donaciones postmorten, limosnas.
2.Cobro por administrar sus servicios; Resulta irónico pues para eso ya pagaban el diezmo. Esto ocurría sobretodo en los sacramentos alegres: bodas, bautizos, etc. También en misas privadas.
3.Administración de su propio patrimonio de forma modélica: La mayoría de sus tierras (7-20%) eran las de mejor calidad pues eran el resultado de las donaciones postmortem.

El Estado se quedaba igualmente con una parte del diezmo. Las universidades tenían consideración eclesiástica jurídicamente pero en la práctica no lo era. Asumen también funciones benéficas. La Iglesia económicamente cómo una sola institución no existe, sino que estaba formado por una gran cantidad de pequeñas células independientes entre sí.

Estructura jerárquica

En Roma el Papado reproduce el esquema de una corte laica. Este tiene como punto de partida en el Mundo Moderno con una contradicción: Fin espiritual pero a la práctica es un estado más, que interviene en las relaciones diplomáticas entre estados, cómo los Estados Pontificios. Teóricamente tienen una independencia económica y política pero en realidad, los estados católicos tendrán derecho a veto para la elección de cardenales (un rey le da a elegir a 3 cardenales al Papa y él tendrá que elegir a 1).
Junto al Papa está los príncipes eclesiásticos (colegios cardenalicios) que tienen funciones de gobernar cuando no está el Papa, además de poder elegirle y poseen cargos de curia papal (le asisten). Su número es muy pequeño entre los s.16-1950s habiendo 70 cardenales, perteneciendo normalmente a familias ricas italianas o familiares del Papa. Había grupos de cardenales no italianos y se caracterizaban por su nacionalidad y poder aristocrático. La mayoría residen en Roma y su religiosidad no era muy escrupulosa, siendo muchos mecenazgos de artes y letras. Paulo III creará una “frontera” sobre moralidad (s.15-16) en el que dejaba muchísimo que desear, llegando al culmen Alejandro VI.
En la Edad Moderna prácticamente todos los monarcas intervienen en el nombramiento de obispos como en Francia a excepción de Italia y España donde se buscarán cualidades personales (casi siempre nobleza media). El poder político lo perderán a excepción de los principales eclesiásticos, se les tiende a apartar. Tiene poder social aunque a veces también se las quitaba los señoríos episcopales y diócesis, siendo un gran tema de discusión en Trento. Su formación intelectual es más sólida siendo especialistas en derecho canónico y civil. Se implicarán más en las diócesis.
Los clérigos medios (canónigos: Sacerdote que forma parte del cabildo de una catedral) quedan reducidos de su poder siendo su única función el culto y administración de la iglesia y diócesis. Tienen rentas cuantiosas pero muy variables: Puestos muy codiciados. El estudio universitario es normalmente de clase media-baja. Papel preeminente en las ciudades dónde residía. Sus relaciones internas es de tensión continúas entre ellos mismos.
Respecto a su moral, externamente mejora a lo largo del tiempo. Su actitud social, política y moral en general:

1. Están instalados en la cúpula de la sociedad. La Iglesia siempre se muestra fuerte a mantener su posición

2. Las relaciones con los fieles es de respeto mutuo y ello era porque muchos conocían su verdadero comportamiento; Sólo en el s.18 se inicia una corriente anticlerical. En el mundo rural la relación del párroco con los fieles suele ser de amor-odio. Dispone de poderes pero también es de los pocos que tiene más relación más allá de la aldea y tiene una dimensión social más allá del mundo de la aldea. También recibe las primicias, cobra los intereses de las casas y conoce los secretos de la aldea (por medio de la confesión).

3. La Iglesia y los clérigos moralmente son libres, más preocupados por el poder. Hay abusos aunque también había algunos que eran fieles a su celibato. Habrá inspecciones oculares para evitar abusos pero fue más tajante para los abusos de los seglares que de los clérigos.


Clero regular: Apartado del mundo con detalladas normas y jerarquía propia. En el clero femenino eran fuertemente sometidos al poder del obispo. Creación de nuevas ordenes religiosas como jesuitas destinados a la enseñanza y a la guía espiritual. El clero secular vive recluido del mundo, normalmente en monasterios. Las órdenes tradicionales tienen enclaves rurales: benedictinos y bernardos comienzan en la Edad Media.
Lucha del clero secular contra el regular para ver quién captaba más limosna. Los jesuitas eran muy elitistas para llevar a cabo sus influencias. Las órdenes femeninas son más duras que las masculinas, con normas rígidas aunque quebrantadas por las devociones de monjas, siendo esto bastante presente. Mucho clasismo interno, algunos tenían incluso esclavos dentro de sus celdas.
En Venecia en el s.18 los bailes más importantes eran los organizados por conventos femeninos. Muchos abusos a las monjas y diferenciación entre conventos, teniendo las monjas hasta esclavos. Aparición posteriormente de nuevas ordenes religiosas dedicadas especialmente a actividades sociales

3º Estado:
Excluyentes de la nobleza y el clero siendo la mayoría de la población. Habría 2 grupos: Campesinos (mayoritarios) y burguesía (dinámico). Aproximadamente el 90% de la población está vinculada con el campo y rara vez baja del 70%. A finales del s. 17 reducción del campesinado llegando a ser el 50-60% de la población en los Países Bajos e Inglaterra (Revolución Industrial). Se encuentran vinculados a núcleos pequeños aunque en las ciudades había mucho más campesinado de lo que se piensa aunque era minoritaria.
Su situación jurídica no es homogénea y subsisten del régimen señorial: Demarcaciones territoriales en las que su titular mantiene una relación bastante compleja con la propiedad de la tierra, disponiendo de una serie de prerrogativas en las cuáles puede recibir favores o préstamos económicos por parte de sus vasallos, a intervenir en el mundo de los municipios y a administrar la justicia. El titular sería la persona física o jurídica (monasterio); Suelen ser nobles, siendo común en el Este mientras que en el Oeste no tenía que ser obligatorio.
El río Elba sería la línea divisoria: Al Este la situación es prácticamente feudal, es decir, mano de obra servil. Los vasallos tienen imposibilidad de emigrar, de contraer matrimonio sin permiso del señor teniendo que pagar tributos. El señor posee un control prácticamente absoluto con facultades judiciales muy amplias. Al Oeste aparecen 2 situaciones:

- Mediterráneo: Castilla, parte Portugal, Sur Francia, N Italia, Países Bajos, Inglaterra y Noroeste de Europa (no Galicia). Señoríos jurisdiccionales en ambas zonas, nombramiento de cargos municipales, administración de la justicia escasa pues pasará a la Corona poco a poco; La justicia civil de primera instancia para los señores la apelación será por los tribunales reciosX, conllevando a aparecer los tributos.
- Resto de Europa: Francia, parte de Alemania, S Italia y parte Península Ibérica. Desaparecen las reservas señoriales. La situación es intermedia entre los dos casos. Se pueden seguir explotando como propiedades privadas. El resto de la tierra puede usarse como propiedad eminente. Corveas: Se transforman en derecho económicos, siguen gozando los tributos y diversos monopolios: Caza, pesca y molinos. Esto llega hasta la Edad Moderna como los 7 males de Cataluña abolida por los RRCC en 1479 con la abolición del derecho de pernada.

En cuanto al nombramiento de autoridades locales y administración de justicia hay intervención pero con apelación a los tribunales regios. Siguen manteniendo tributos, y monopolios (caza, pesca, molinos). Muchos abusos son abolidos ya desde Fernando el Católico.
Sus diferencias económicas: Hay muchos tipos de campesinos como los labradores ricos en España, yeomen en Francia y los freeholders en Inglaterra, considerándose burguesía agraria al poseer grandes haciendas (Alcalde Zalamea) porque puede que no toda la hacienda esté en propiedad, sino puede ser tierra arrendada, sabiendo en que momento deben arrendarla; Ocurre esto sobretodo en tierra eclesiástica: Mano de obra asalariada, producen pensando en el mercado, función importantísima en los municipios, son los prestamos los que abastecen los productos básicos, arrendatarios de diezmos, especuladores, las explotaban sistemáticamente. Jornaleros muy extendidos en el mundo rural.
Burguesía: Originariamente término jurídico para designar a la gente del burgo. Grupo social de contornos muy imprecisos con 3 características:

1.Sector no privilegiado
2.Dedicados a actividades no agrarias: Mercantil, financiera, industrial, liberal.
3.Recursos económicos cómo mínimos saneados pero no se puede establecer esta separación de forma eficaz por la diversidad entre ellos, por ejemplo entre un artesano y un funcionario

No desprecian las actividades mecánicas, valoran el esfuerzo personal, el esfuerzo de poseer ganancias y quieren administrarlo con todo lucro. Son un grupo esencialmente urbano, que residen en ciudades comerciales, portuarias o capitales político-financieras. Presencia muy importante en Inglaterra y Países Bajos. Es común que se encuentren en ciudades libres imperiales, estando en alza en el Oeste pero no en la Europa del Este.
Las figuras más representativas son la burguesía de leyes, universidades y mercaderes que se especializarán dando lugar a nuevas profesiones (banqueros). La burguesía del siglo 18 es de carácter industrial que procedía normalmente del artesanado o del mundo agrario. Tienden a imitar a la nobleza aunque posean nuevas formas de vida y ya en ese siglo tienen características propias: Vivir con comodidad, decencia, con lujo pero sin derroche, culto al buen gusto. Antes de estas ideas su gran aspiración no era a permanecer en su estado sino a ennoblecerse.

1.Inversión de tierras
2.Educación muy importante a sus hijos, intentando fundar los mayorazgos, al no ser exclusiva de los nobles
3.Ennoblecimiento
4.Posición conservadora, arraigada al Antiguo Régimen

En esa época no había una conciencia de clase, sólo querían ser nobles. Los burgueses industriales trataban de imitarles al máximo. La burguesía económica se aferra en los cargos que eran característicos de la nobleza, aunque no tiene que ver con la burguesía intelectual/leyes y clérigos francesa que llevarán a cabo la Revolución Francesa.

DEFINICIÓN DEL ESTADO MODERNO

La aparición del Estado en la Edad Moderna es la diferencia con la Edad Media. En la Edad Media el poder del monarca es muy limitado en el territorio, que además no se encuentra muy definido, compartiendo el poder con otras instituciones; En el exterior estaba el Imperio y la Iglesia. En la Edad Moderna hay un paralelismo con un poder interno que enriquece las funciones del Estado sobre el rey y obteniendo más independencia que las demás instituciones.
La evolución lleva a unos cambios:

1. Emancipación del poder político con respecto al Imperio y la Iglesia
2. Enriquecer las funciones del Estado
3. Logar una independencia del poder sobre otras instancias

Sobretodo se inicia en España, Francia y el Ducado de Borgoña. Es un proceso muy largo en el tiempo, acelerándose a partir de la 2º mitad del s. 15 y llega hasta el s. 17. Un proceso que está lleno de supervivencia medieval que desaparecen cuando chocaron con el poder actual.



Los elementos que diferencian a los estados del siglo 19:

1. No existe una perfecta objetivación del poder e instituciones. La cabeza del estado será siempre el monarca. El lazo de unión del monarca con parte de sus territorios puede ser personal.
2. No existe una constitución escrita que regular el poder político, sino normas muy generales, a veces implícitas en instituciones con intentos de crear normas máximas.
3. Estructura jurídica-política no es totalmente racional ni totalmente ensamblada pues surgen en su mayoría de instituciones medievales existentes. Se van creando poco a poco sobre otras.
4. Vigencia del derecho común: Derecho romano, Justiniano, imperial, etc, salvo que este derecho tardorromano sea sustituido por el derecho creado por el rey o instituciones (derecho positivo).
5. El monarca no tiene porque tener el poder homogéneo en todos sus reinos; Monarquías compuestas: Inglaterra s. 17, Gran Bretaña s.18 y poder de Felipe II en Castilla que es diferente al de Aragón.
Se trata de Estados con peculiaridades aunque hay cosas en común:

1. Existencia de un poder superior
2. Territorio bastante definido
3. Este poder superior tiene una exclusividad en ciertos aspectos: Creación de organismos y mantenimiento de un ejército, tratar de igual a igual a la Iglesia y poder frenarla, única organización de las colonias y expansión ultramarina
4. Normativa legal que se difunde siendo cada vez más estructurada y jerarquizada
5. Organización social
6. Infraestructura sólida con 4 poderes: Burocracia, finanzas, ejército y diplomacia

A esto se le consideran Estados Modernos, o Protoestado (escuela germana) o monarquía (escuela inglesa). Una de las primeras preocupaciones del Estado Moderno es la expansión de sus territorios y buscar una unidad definida (frontera y límites naturales).
Tendencia a ampliar el territorio a buscar una unidad perfectamente definida, de ahí a buscar Fronteras naturales  Frontera política || Frontera económica  Aduanas || Frontera militar  Defensa. La geografía condiciona pero no determina. Se trata de buscar la homogeneización política y no se resolverá hasta siglos más tardes. Se fija una capital que encarne el poder y desaparecerá el monarca itinerante (Francisco I en Francia y Carlos V en España). Felipe II fijará la capital en Madrid en 1561.
No tiene por qué haber un monarca sino también un príncipe que va reforzando su poder a través de varios factores:

1. Recepción del derecho romano que ofrece un poder diferente del feudal. Los burócratas son los primeros en utilizarlo.
2. Los cambios en el ejército, ya que los nobles no pueden hacer frente económicamente a estos y se necesita de un poder supremo.
3. Cambio en la economía; Se ve una necesidad de un poder fuerte que allane las dificultades y que pueda defender su poder fuera. Poder unificados del mercantilismo.
4. Tensiones sociales entre campesinos y rural. Aquí la monarquía es vista por los campesinos como la única capaz de dominar a los poderosos y de administrar justicia.
5. Ideas de corte nacionalista, protonacionalista. Se identifica con el monarca, letaltad al monarca que es igual que lealtad a la nación.

domingo, 29 de noviembre de 2009

memoria de las exposiciones del dia 26 de noviembre

EXPOSICIONES DE LOS DIAS: 25 y 26 de noviembre de 2009

El primer grupo en exponer fue el grupo de Carlos V y explico su esquema del trabajo a realizar. Este es dividido en 2 partes una que tratara historiografía y otra que hablará de la imagen de Carlos V tanto la que tiene en sus dominios, la que tienen los enemigos y las posteriores de los siglos XIX y XX.
Grupo mujer:
Comienzan con una introducción con el esquema y la bibliografía utilizada, sobretodo es del siglo XX debido al cambio de 1970 y tocaran también temas de sociología ya que es de gran interés para el grupo. Hablaran sobre la mujer en la edad moderna en Europa y también en América, incluso en época prehispánica,
Grupo reforma:
El tema de este grupo se dividirá en historiografía, religión, oposiciones al protestantismo y dogma. Relacionaran la religión con las visiones providencialistas y entre la bibliografía utilizada cabe destacar Egido López, F. Palomo, Gonzalez Montes.
Grupo Francia:
Exponen la estructura que llevarán a cabo: sociedad, instituciones, historiografía etc., y los comparan con el trabajo anterior. El trabajo se dividirá en la cuestión de que es el estado moderno, el absolutismo contra el parlamentarismo ingles, economía, demografía y sociedad estamental, pensamiento arte y literatura.
Grupo Inglaterra I:
Hablan de la nueva historia política de Inglaterra con una nueva metodología, critican la visión afrancesada de la enseñanza y hacen una introducción sobre la guerra de las dos rosas
Grupo contrarreforma:
El trabajo será dividido en 5 partes: historiografía, antecedentes al conflicto, Lucero, política contra religión y el papel de las alianzas entre los príncipes protestantes.
Grupo descubrimientos:
Hablan sobre el tema de los descubrimientos pero más en concreto de la colonización y compara el modelo colonizador español y el inglés hablando de Atlantic History y el estudio comparativo. Habla de las diferencias en cuanto a los terrenos ocupados: extensión, causas, modelos de población. Señalan que una de las principales causas de este avance son los avances tecnológicos.
Grupo Inglaterra II:
Hacen una pequeña introducción hablando del tratado de Canteau – Cambresis y la paz de Wesfalia. Comentan el método historiográfico llevado a cabo y hablan de cuestiones como religión, política exterior, parlamento y sobre la figura de Guy Fawkes.
Grupo Flandes:
La división será similar que el resto de los grupos teniendo todos ellos un apartado de historiografía y de introducción. Este grupo comenta la bibliografía y la metodología llevada a cabo para el trabajo. Hacen una introducción sobre Flandes y comentan la extensión, economía, comercio y relaciones con la monarquía hispánica.
Grupo religión y política:
Trataran el tema centrándose en cuatro personajes que relacionan ambos temas Erasmo de Rótterdam, padre Mariana, Francisco de Quevedo y Jean Bodin.
Grupo sociedad:
Trataran el tema de la historia social, los conflictos, la movilidad las redes sociales y la familia principalmente .sobre la historia social hablaran bastante y de los conflictos sociales y las revueltas,

Grupo Renacimiento:
La división de su trabajo será: historiografía, contexto histórico, la ciencia en el Renacimiento y el humanismo. Hacen una actividad que requería la intervención de uno de los grupos y fue muy interesante las sugerencias del trabajo y el tema principal de su investigación.
Grupo Oriente:
La división de su trabajo será Japón, India, China y el Imperio Otomano. Al acabar la exposición explica la compañera que también habría una parte de Rusia pero que en esta primera exposición no la habían metido debido a que no sabían si la chica podría hacerlo o no.
Grupo guerras de Italia.
Expuso Adrián y mencionamos la división del trabajo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

APUNTES DIA 19

Fisiocracia
Es una doctrina económica del s.XVIII que tiene como sector mas importante la agricultura, tine una visión estatica de la economía y tiene como influencia máxima el liberalismo.
El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", al considerar los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía con las leyes de la naturaleza. Esto está relacionado con la idea de que sólo en las actividades agrícolas la naturaleza posibilita que el producto obtenido sea mayor que los insumos utilizados en la producción surgiendo así un excedente económico. Los fisiócratas calificaron de estériles las actividades como la manufactura o el comercio donde la incautacion sería suficiente para reponer los insumos utilizados.
La fisiocracia surge como una reacción de tipo intelectual a la común concepción de la vida intervencionista del pensamiento mercantilista. Y para ahondar más las diferencias, estudiaron las fondos, por lo que propugnaban el impuesto único sobre la tierra y sugerían la anulación de todos los establecidos por los mercantilistas. La tendencia general de los fisiócratas es el libre cambio. La tarea del economista se reduce a descubrir el juego de las leyes naturales. La intervención del estado es inútil, pues no haría otra cosa que interferir ese orden esencial. El interés de los fisiócratas se concentraba en gran medida en la definición de una estrategia macroeconómica de desarrollo que incluyera políticas coherentes.
Principales autores:
François Quesnay que tiene como principal obra En 1758 publicó el Tableau économique, que contenía los principios de las ideas de los fisiócratas. Este es quizá el primer trabajo que intenta describir el funcionamiento de la economía de forma analítica y puede considerarse la primera contribución importante al pensamiento económico.
Robert Jacques Turgot que tiene como principales obras Discurso sobre las ventajas que el establecimiento del cristianismo ha procurado al género humano, trad. Dr. Gonçal Mayos. Cuadro filosófico de los progresos sucesivos del espíritu humano,
Pierre Samuel du Pont que fue un político y economista francés que ayudo a Quesnay y a Turgot a realizar distintas obras como La fisiocracia 1768.
-TENENTI A. (1985) La formación del mundo moderno. Barcelona. Critica.
- FLORISTÁN,A.(Coord.):Historia Moderna Universal,Madrid, Ariel, 2002.

MEMORIA DIA 21DE NOVIEMBRE

Hoy nos hemos reunido para dejar claro los puntos del trabajo, como los vamos a tratar y como los vamos a estructurar en la exposición del día 25. Hemos acordado de que manera lo vamos a realizar y hemos quedado para montarlo. Lo expondra Adrian.